domingo, 29 de enero de 2023

Mensaje de la Inmaculada Virgen María y Santo Tomás de Aquino

 

 

Mensaje de Santo Tomás de Aquino

28 de enero 2023

https://lossantoshablan.blogspot.com


Habla la Inmaculada Virgen María

Querida “E” todavía te sirve, hazlo como se te ocurra, puede que no lo entiendas, pero obtendrás ayuda.

Querido “O”, ayuda a mi “E” con la traducción y lectura de este Mensaje, hoy te digo que tu eres para “E” lo que Simón el Cirineo fue para mi Hijo Jesús. (Simón significa obediente y Cirineo heredero) se dócil a tu Llamado.

Hijitos, hoy la Iglesia Católica recuerda a Tomás de Aquino, cuya vida estuvo dedicada al estudio, a la escritura y a la enseñanza. Siempre ha destacado por su gran amabilidad y el intenso cariño que despertaba entre sus más allegados y familiares, así como por su inteligencia, sencillez y silencio (debido a sus largos silencios).

Se le conoce porque logró unir y armonizar el “cristianismo” con el pensamiento de Aristóteles, puede hablar Tomás de Aquino en la actualidad, todos cumplan su Mensaje, que por Gracia Divina os ha sido dado para moldear vuestra alma.

Habla Santo Tomás de Aquino:

>>Hermanos en Cristo Jesús, soy Tomás de Aquino y hoy por la Divina Misericordia me dirijo a vosotros, quisiera hacerlo en italiano, el lenguaje del amor, pero lo hare en español, para que entendáis mejor mis palabras<<.

Desde pequeño sentí el Llamado de servir al Señor, aunque mi familia tenía planes distintos para mí, mis hermanos me mantuvieron encerrado más de un año para evitar que tomara los hábitos dominicos, sin embargo, ese tiempo estuve dedicado a leer y memorizar la Biblia y las sentencias de Pedro Lombardo, incluso leí las refutaciones sofísticas de Aristóteles, que eran referencias para los estudios de mi época.

Logré escapar de aquella prisión; huí a Paris para alejarme de mi familia y así poder estudiar formalmente lo necesario para poder tomar los hábitos, mucho tiempo permanecía en el absoluto silencio, por lo que me apodaron “el buey mudo” y yo aseguré a quienes lo hicieron, que este buey daría tales mugidos con su saber, que resonarían por el mundo entero.

Varios pensaban que el hombre no tenía naturaleza espiritual, por lo que la razón podía contradecir la fe. A esto escribí mi pensar.

Como líder de la Facultad de Teología, he aquí nuestra refutación del error. No está basada en documentos de fe, sino en razón, y asertos de los filósofos. Si hay, pues alguien que, orgullosamente engreído en su supuesta ciencia, quiera desafiar lo escrito, que no lo haga en un rincón o ante niños, sino responda públicamente si se atreve. El me encontrará de frente a sí, y no solo al mísero de mí, sino a muchos otros que estudian la verdad, daremos batalla a sus errores o curaremos su ignorancia.

Tuve experiencias místicas donde me fueron reveladas tan grandes cosas que, todo lo que yo había estudiado y escrito sobre Teología, Filosofía, Liturgia, etcétera. Tan solo me parecía paja, por eso yo no aristoliticé el cristianismo, sino cristianicé el pensamiento de Aristóteles. El ser y el uno son la misma cosa: verdad, bondad, ética, moral, todo esta unido, no puede ser separado dividido. Para mí la Ley es “una prescripción de la razón, en orden del bien común, promulgado por aquel que tiene el cuidado de la comunidad”.

Puede hablarse de:

ü La ley Divina que son todos los Mandamientos Divinos y sólo se puede conocer por medio de la Revelación.

ü La Ley Eterna, que es la razón de la Divina Sabiduría en cuanto dirige todos los actos y movimientos.

ü La ley humana, que consiste en todas las reglas aprobadas por los sistemas legales instituidas para que se modere la osadía humana, quede protegida la inocencia en medio de los malvados y se detenga en estos.

ü La ley natural, que es la participación de la ley eterna en la criatura racional, un conjunto de principios morales básicos enraizados en la naturaleza que se pueden conocer mediante la razón.

 De esta viene la noción de bien. La Doctrina Sagrada es autosuficiente, no quiere decir que esté meramente aislada da la Filosofía, como si nunca hablaran de la misma cosa o como si sus modos de discurrir fueran tan extraños entre sí como como para impedir la comunicación entre ellas.

Y si la Teología utiliza la Filosofía, también estimula el “pensamiento filosófico”.

Porque cuando un hombre tiene una voluntad dispuesta a creer, ama la verdad creída, reflexiona sobre ella y abraza cualquier razón que para ello encuentre la regla más básica de todas: “el bien debe hacerse y buscarse; y el mal evitarse”.

Otro principio sumamente importante es “el amor a Dios por encima de todo lo demás” porque cada cosa en su propio modo ama naturalmente a Dios, más que a sí mismo.

Para mí no hay conflicto entre razón y fe, sino armonía, aunque tal pareciera, que esto si causa conflicto en algunos de ustedes a pesar de tanto que han recibido del Cielo.

Esta armonía se muestra en el hecho de que hay verdades que son a la vez de razón y de fe, (por ejemplo, la inmoralidad del alma o la existencia de Dios), es decir razón y fe son dos caminos para llegar a la misma verdad.

El hombre en su actual estado de conocimiento, necesita demostrar la existencia de Dios. La existencia de Dios sólo puede ser demostrada a parir de la experiencia y no sin tener ésta en cuenta.

Ahora hermanos míos, les dejo algunas de mis reflexiones para que las mediten y sirvan de guía espiritual a cada uno.

·       Para quien tiene fe, ninguna explicación es necesaria; para quien no la tiene, ninguna explicación es posible.

·       Las cosas que amamos nos dicen lo que somos.

·       No hay nada en esta Tierra más valioso que la verdadera amistad.

·       La ley eterna está escrita en el corazón de los hombres.

·       La fe se refiere a cosas que no se ven, y la esperanza a cosas que no están al alcance de la mano.

·       Si acaso buscas el camino por el cual debes ir, toma a Cristo porque el mismo es el Camino.

·       El amor ocupa el sitio que el conocimiento dejó.

·       La felicidad se obtiene mediante la virtud; es un bien logrado por la propia libertad del hombre.

·       En esta vida es mejor amar a Dios que conocerlo.

·       Nada que se haya creado ha sido capaz de llenar el corazón de un hombre. Dios solamente es capaz de llenarlo infinitamente.

·       Amar consiste propiamente en desear el bien para el amado, por lo que es generar un bien para sí mismo.

·       Como deseas que te traten, debes tratar a los demás.

·       Abraza la pureza de conciencia y nunca dejes la oración.

·       No dejes de imitar las huellas y ejemplos de los Santos y de los buenos.

·       No te fijes quien te dice algo, sino que bueno que te están diciendo y apréndelo de memoria.

·       Cerciórate de las dudas que tengas y no te quedes con ninguna; y todo lo que puedas trata de acomodarlo en el armario de tu mente, como quien quiere llenar un vaso.

Si siguen estas inclinaciones, van a producir y gozar la fronda y los frutos útiles de la Viña del Dios de los Ejércitos, mientras tengan vida. Si obedecen y ponen en práctica esto, van a conseguir lo que en su corazón quieren.


Intercedo por todos vosotros ante Dios Todopoderoso, para que les dé el entendimiento, inteligencia, amor y fe.

 Vuestro hermano en Cristo Jesús.

Tomás de Aquino.

Habla la Inmaculada Virgen María:

Hijitos, Tomás de Aquino es considerado uno de los más grandes teólogos, ya que su pensamiento se basó en la relación entre la razón humana y la fe. Te habló de una manera muy sencilla, pero puedes buscar y leer su extensa reflexión sobre sus palabras y usarlas junto con los Mensajes que le precedieron para fortalecer su espíritu y buscar su fe.

Todos ustedes reciban Mi Amorosa Bendición como su Madre, la Inmaculada Virgen María

AMEN, AMEN, AMEN.