Mensaje de San Juan Bosco
31 de enero de 2023
https://lossantoshablan.blogspot.com
Habla la Inmaculada Virgen María
“Auxiliadora”:
Hijos
Míos, este día ultimo de enero, la Iglesia Católica recuerda a quien fue
declarado “padre y maestro de la juventud” por Juan Pablo II, me refiero a Juan
Bosco, nombrado en vida por sus conocidos como Don Bosco; escuchen Mi reflexión
en este Mensaje que servirá, al igual que los anteriores para “su
fortalecimiento espiritual”.
Habla San Juan Bosco:
Hijos
todos, hermanos en Cristo Jesús, hoy me dirijo a ustedes con gran alegría en el
corazón, soy su padre y hermano Juan Bosco, seré breve debido a quien ahora
escribe se encuentra ya muy desgastada y lastimada por satanás, quien quiso
evitar que transmitiera mis palabras.
Mi
vida y obra, planeada por Dios, es conocida por muchos, pero lo que este día
les comparto, será de gran provecho para quienes tengan voluntad y
determinación de aceptarlo como enseñanza.
Desde
pequeño y durante el resto de mi vida, tuve sueños, 159 para ser exacto, muchos
de ellos los compartí en su momento con mis alumnos y otras personas. Sin duda alguna
todos mis sueños fueron importantes y se encuentran descritos en libros. Sin
embargo, hubo 2 que marcaron grandemente mi vida:
*El
primero que tuve a los 9 años de edad, a partir del cual intenté entender mi Misión
en la vida: “ser Sacerdote y guía de muchos jóvenes, sobre todo de los más
desprotegidos y al paso de los años, logré comprender que, para educar, era
necesario hacerlo con caridad y amor, de forma distinta a lo establecido hasta entonces.
Algunos me tacharon de “loco”, pero “bendita locura” que me hizo vivir con
alegría y siempre tratando de buscar el bien de la juventud, a quien dediqué
con amor hasta mi último aliento.
*El
otro sueño fue el de “Las Dos Columnas” que tuve en el mes de mayo de 1862, en
donde los protagonistas fueron mis tres grandes amores: Jesús Sacramentado,
María Auxiliadora y el Sumo Pontífice. (Mi hermano “E” podrá explicarles este
sueño o cada uno o en grupo, pueden buscarlo y reflexionarlo posteriormente.)
El famoso sueño de San Juan Bosco sobre las dos columnas
Las Profecías de Don Bosco sobre la Crisis en la Iglesia
La
importancia de este sueño es que pude ver cómo “La Iglesia Católica deberá
pasar por tiempos críticos y sufrir daños muy graves, pero al fin el Cielo
mismo intervendrá en el momento oportuno para salvarla. Después será la paz y
habrá en la Iglesia un nuevo y bello florecimiento”. (Coincide con una Visión y
Revelación a la estigmatizada monja Muy Venerable Anna Catalina Emmerich, en el
Cuaderno Num.3: “Visiones y Revelaciones
Completas a la Venerable Ana Catalina Emerich”)
El
resto de mis sueños están escritos; y también posteriormente pueden acceder a
ellos para conocerlos.
Ahora
les comparto estas reflexiones, que servirán como guía, según cada quien decida
analizar y aplicar en su vida diaria.
v NO dejes para mañana el
bien que puedas hacer hoy, quizás no haya un mañana.
v Tolera las imperfecciones
de los demás, si quieres que los demás toleren las tuyas.
v Recuerda, Dios no
recompensa los resultados, sino el esfuerzo.
v El descanso nunca
significa pereza.
v No te precipites juzgando
las acciones de otros.
v Uno debe aprender a
obedecer antes de poder mandar.
v Sé obediente con tus
superiores y sumiso a sus órdenes, ya que son nuestros superiores, los que
velan por nosotros, como si tuvieran que dar explicaciones a Dios sobre el
bienestar de nuestras almas; esta obediencia nunca irá en contra de los Mandamientos Divinos.
v Donde reina la humildad,
la gracia de Dios triunfará.
v El Señor siempre bendice a
los que obedecen Sus Mandatos.
v Si alguien quiere ser
bueno, debe tener un poco de valentía, estar listo para el sacrificio, ser
amable y nunca desagradable.
v Haz el bien a todos y no
hagas el daño a nadie.
v Sufre un poco por Dios de
manera voluntaria, ya que El sufrió mucho por ti.
v Créanme, nadie puede ser
completamente feliz en este mundo si no está en paz con Dios.
v El verdadero cristiano,
debe estar dispuesto a sufrir espiritualmente como lo hizo Jesucristo cuando
fue traicionado por uno de sus Discípulos, negado por otro y abandonado por
todos.
v La dulzura es la virtud
favorita de Jesucristo.
v Nunca hay que decir “no me
toca” sino “yo voy”.
v Los niños deben educarse
con amor, amistad y responsabilidad.
v María es nuestra guía,
nuestra Maestra, nuestra Madre.
v Los jóvenes y niños no
solo deben ser amados, deben de sentir que se les ama, con amor Santo, que sólo
puede provenir de Dios.
v Como padres amorosos
corrijamos siempre con amabilidad y amor, a ejemplo de Dios Padre y la Virgen
María, Amorosa Madre.
v Siempre deben preferir el
bien general al particular, nuestro beneficio particular, no debe tomarse en
cuenta cuando se trata del bien común.
v Para ser bueno solo basta
con practicar tres Virtudes: alegría, estudio y piedad, y en todo te irá bien.
v Lo que logres de pie,
agradécelo de rodillas. Lo que no consigas hablando hazlo orando.
v El demonio tiene miedo de
la gente alegre, dulce y amorosa.
vEl amor da fuerzas para
soportar las fatigas, los disgustos, las ingratitudes, la falta de disciplina,
las ligerezas y las negligencias de los jóvenes, (y ahora sé, que de cualquier
persona.)
v Recuerden que todo
cristiano tiene la obligación de ayudar a los demás, y que no hay predicación
más eficaz que la del buen ejemplo.
v El alimento del alma, es
la Palabra de Dios.
v Para hacer el bien hay que
tener un poco de valor.
v Si el dinero hace mucho,
la oración lo obtiene todo.
vHay que sudar muchísimo
para conservar la dulzura, y tal vez, sea necesario derramar la propia sangre
para no perderla.
v Sé agradecido con quien te
ayuda.
v Caridad, paciencia,
dulzura, nunca reproches humillantes o dolorosos, nunca castigos. Hacer el bien
a todos los que se pueda y a ninguno el mal.
v Para obtener una Gracia la jaculatoria más eficaz es esta:
“MARÍA AUXILIADORA, RUEGA POR NOSOTROS”.
v Pongámonos todos bajo el Manto de la Virgen, Ella nos librará de todos los peligros y nos guiará.
Hay
mucho más que compartirles, pero por ahora les digo que intercedo por cada uno
de ustedes, para que Dios en su Infinita Misericordia les permita comprender
que es necesario crucificarse con Jesucristo; la Cruz es Su Bandera y Su Estandarte.
“Quien no Lo quiere seguir
no es digno de ser Su Discípulo”; y pido también al Creador,
que sus corazones alcancen la caridad, dulzura, alegría y amor de Jesús.
Soy
su padre y hermano,
Don
Bosco.
Habla la Inmaculada Virgen
María Auxiliadora:
Hijos
Míos, agradezcan esta hermosa perla que vuelven a recibir por Gracia Divina,
Juan Bosco siempre se mostró alegre y permaneció al servicio de los niños y
jóvenes, trató de comprender, en lugar de juzgar o regañar, corrigiendo
siempre con caridad y poniéndose en el lugar de los demás. Sigan su ejemplo
para crecer como valientes y amorosos hijos de Dios.
RECIBAN MI AMOROSA BENDICIÓN COMO SU
ETERNA MADRE “MARÍA AUXILIADORA”.
AMEN, AMEN, AMEN